Importancia De La Planeación
Financiera En Las Empresas
Toda
aquella persona que decida iniciar un empresa, sea micro, mediano o grande, se
enfrenta a una serie de retos que debe tener presente desde el momento que ha
decidido el giro del mismo. La planeación financiera busca mantener el
equilibrio en todos los niveles de la empresa estando presente en área
operativa como en la estratégica y es la que se encarga de trazar los planes
donde se detallan las acciones requeridas para cumplir con las metas propuestas.
Al comenzar un plan se debe establecer la misión, es decir, lo que se quiere
alcanzar y para qué. Definiremos los objetivos a largo o corto plazo, lo cual
permitirá dar sentido a las actividades financieras que realizaremos.
Para desarrollar un plan
financiero se deben considerar algunos elementos de política financiera entre otros,
como son:
• La inversión que requiere la
empresa en nuevos activos.
• El grado de apalancamiento financiero.
• La cantidad de efectivo a pagar a los accionistas.
• La cantidad de capital de trabajo y liquidez que se requieren de forma continúa.
• El grado de apalancamiento financiero.
• La cantidad de efectivo a pagar a los accionistas.
• La cantidad de capital de trabajo y liquidez que se requieren de forma continúa.
La
importancia de la planeación financiera es que esta define el rumbo al
que tiene que seguir una organización para alcanzar sus objetivos estratégicos
mediante el trabajo de todos sus integrantes y funciones. Dentro del proceso
de la planeación financiera, se debe determinar las ventas y el costo de las
ventas o el margen de contribución, los gastos de venta y los gastos de administración
para llegar a la determinación de la utilidad de operación, y es aquí donde se
debe de hacer un análisis cuidadoso de resultados obtenidos, identificando
aquellos conceptos de costo o gasto que pueden sensibilizar para ver el impacto
sobre las utilidades y el flujo en efectivo.